top of page

Consejos Financieros para Adultos Jóvenes

Planificar tu futuro puede ser un asunto complicado, especialmente en lo financiero. Encontrar el asesor financiero adecuado, los recursos y servicios que se ajusten a tus circunstancias puede ser difícil. Las necesidades cambian a medida que la vida avanza y surgen nuevas situaciones. Aquí tienes algunos consejos clave para jóvenes adultos entre 18 y 35 años para establecer una base financiera saludable.

 

Consejos Financieros para Manejar tus Finanzas

1. Establece un Presupuesto: Un presupuesto es un plan para gastar y ahorrar. Crea un plan escrito para tus finanzas que haga más fácil y menos estresante administrarlas. Según dos encuestas diferentes, al menos el 75% de los participantes informaron tener un presupuesto y al menos el 80% admitieron que aún gastan de más. Además, una de esas encuestas reveló que el 27% de los participantes sienten que no necesitan un presupuesto. Un presupuesto provee un mapa y una guía hacia tus metas financieras. ¡Sin embargo, es importante que verifiques tu progreso periódicamente! Un presupuesto debería ajustarse aproximadamente cada 3 meses.


ree

2. Aprovecha el Interés Compuesto: El interés compuesto se calcula utilizando el saldo anterior más los intereses ya generados. Por ejemplo, James deposita $500 en una cuenta de ahorros de alto rendimiento con una tasa de interés del 3.80%. Ese mes gana $1.56 en intereses. Luego decide aportar $100 cada mes a esta cuenta. Después de un año, tiene $1,739.76 en la cuenta. El interés total ganado es de $39.76, en comparación con una cuenta de ahorros tradicional con una tasa del 0.1%, donde solo ganaría $1.05 en intereses.


ree

3. Comienza a Ahorrar para la Jubilación Temprano: Si tu empleador ofrece un plan 401(k), pregunta si está disponible el aporte de contrapartida (matching). Supongamos que tu empleador iguala tus aportes hasta el 4%; entonces contribuirá un 4% adicional, duplicando tu aporte a tu plan de jubilación. Varios estudios revelan que más del 50% de los participantes carecen de ahorros para la jubilación, están atrasados en ellos o no confían en su capacidad de cubrir sus necesidades básicas en el retiro. Recuerda revisar tu progreso periódicamente para asegurar que se están haciendo las aportaciones adecuadas.


ree

4. Construye un Fondo de Emergencia: Estar preparado financieramente para emergencias es clave para minimizar el estrés financiero. El 60% de los encuestados en un informe de U.S. News and World Report dijeron que no podrían cubrir un gasto de $1,000 con efectivo o ahorros. Una buena regla es la del 80/20: destinar el 20% de lo que ganas al ahorro. Este porcentaje puede ajustarse según tus circunstancias. Lo más importante es pagarte a ti mismo primero. Ahorrar debe ser lo primero que hagas, no lo último. Revisa tu progreso periódicamente para asegurarte de que las aportaciones son las correctas.


ree

5. Empieza con Cuidado con el Crédito: Usa una tarjeta de crédito solo para gastos pequeños y razonables como servicios, comida, gasolina o emergencias. Mantén tu utilización de crédito en un 30% o menos. Cada año, obtén tu informe de crédito gratuito de las tres agencias principales a través de Annual Credit Report.


ree

6. Sé Constante: La clave de cualquier éxito es la constancia. Seguir el plan y revisar tu progreso regularmente para hacer los ajustes necesarios es fundamental para mantener los logros alcanzados. ¡La consistencia conduce a la estabilidad a largo plazo!

 

Otras Herramientas Financieras

  • Cuenta de Ahorros de Alto Rendimiento: Una cuenta de ahorros tradicional gana una tasa del 0.01%. Algunas cuentas de alto rendimiento pueden ganar entre 3% y 5%, haciendo crecer tus ahorros mucho más rápido.

  • Seguros: El seguro te ayuda a protegerte de circunstancias inesperadas y te respalda financieramente. Reduce tus costos de salud, reparaciones de auto y protege a tu familia en caso de pérdida con una cobertura adecuada.

  • Cuenta de Jubilación Individual (IRA): Una IRA es una cuenta de jubilación que no depende de un empleador. Esto permite que el titular haga sus propias contribuciones para su futuro retiro, además de cualquier plan de jubilación ofrecido por un empleador.

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Aug 26
Rated 4 out of 5 stars.

Great information!

Like
bottom of page